SACHA MANCHI Escuela ambulante de Cine y Video Comunitario, es una experiencia de creación artística colectiva donde realizamos la formación, producción. post producción y exhibición de películas y videos con comunidades en la Amazonía del Ecuador
Sacha Manchi
Quiénes somos
Hemos realizado desde el año 2014 procesos de formación, producción y exhibición de cine comunitario con énfasis en la defensa del territorio. Estas actividades han sido acompañadas de espacios académicos de reflexión, análisis y debate sobre el uso del video y el cine para las luchas del territorio así como, para la visibilización de tradiciones y modos de vida de los pueblos originarios, que en la actualidad tanto en el Ecuador como en toda América Latina, están enfrentando graves amenazas a sus modos de existencia por la imposición de proyectos extractivos, muchos a gran escala.
Para el año 2017, el 15% del territorio ecuatoriano fue concesionado para este tipo de actividades, que han causado muertes, violencia, despojo del territorio, desplazamientos forzosos, reconfiguración territorial, criminalización y persecución de líderes, graves afectaciones psicosociales y en la salud de las personas desplazadas, vulnerabilidad alta de mujeres y niñas/os, han sido impuestas sin consulta previa y también suponen graves afectaciones al medio ambiente, constituyéndose como una amenaza para todos los seres que habitan en la Selva.
A partir de estas experiencias nos hemos propuesto realizar Sacha Manchi (Somos Selva) .- Escuela ambulante de Cine Comunitario para la defensa de los territorios, donde realizaremos un proceso de trabajo colaborativo y de creación artística colectiva para la producción, post producción y exhibición de videos y películas en colaboración con varias organizaciones, comunidades de pueblos originarios y rurales, así como, redes a nivel local y regional, realizadores, artistas visuales, productores y cineastas.
Nuestros aliados
cuentan con el apoyo de:





Edición 2019 – 2020
Contacto
Para más información, envíanos un mensaje.